¿Te Han Dado Los "Monday Blues"?
- hamacarecordshq
- 2 sept
- 3 Min. de lectura
Actualizado: 4 sept
¿Sabes que es más divertido que estar en casa un lunes, contemplando todas las decisiones irracionales que tomaste el fin de semana, y agobiado por el trabajo que se viene en los próximos días?
¡Te lo digo!
Ir a Jazzatlán Capital!!!
Tienen residencias y conciertos de grandes músicos todos los días con acceso libre a las 8 pm y con boleto a las 10 pm.
Les cuento de mi experiencia este lunes, 1 de septiembre:
Estaba aburrido en casa, estresado por mil cosas—como suele ser—, y dije… “sabes que… tengo ganas de salir, de hacer algo, de escuchar música.”
Le escribí a mi novia y no sabíamos que íbamos a hacer pero me dijo que se apuntaba (gracias Maikis, te amo <3).
En eso me mandó el siguiente póster y me contó que se trataba de un dueto de blues:

Y le dije, “ya estás”.
Llegamos alrededor de las 8pm y todavía no había empezado la música. Mi novia se pidió una Mezcalita y yo me pedí una Super Lupe IPA de Hercules. Aquí ya empezamos bien. ¿Buenos drinks? Sabes que si.
Después de unos minutos de platicar, empezó la música con una introducción en el piano por parte de Nacho Quirarte. Luego se unió “Pelusa” Silic en la armónica.
Desde ese momento, recuerdo sentir algo muy especial: el feeling del blues. Esa melancolía, el desespero, pero también la fiesta, y el baile que caracterizan a este género.
Cuando hablamos del blues, se puede hablar de escalas, de las notas correctas, y de la teoría, pero desde mi punto de vista, el blues es un sentimiento. Y ayer, lunes, yo tenía los “Monday blues”. Estaba desesperadamente tratando de entender hacia dónde voy con mi vida, como si un rato de pensar iba a solucionar esta duda existencial.
Al escuchar al dueto de blues, sentí que había tomado la decisión correcta de ir a Jazzatlán. Me sentía identificado; no era el único que tenía los Monday blues.
Los músicos no solo estaban tocando canciones “blues” y punto. Su musicalidad y expresividad era tal que te transmitían ese algo especial. Claramente Pelusa Silic y Nacho Quirarte tenían muy cerca no solo lo que es el sentimiento del blues, si no también el lenguaje.
Lo que más me transmitía este sentimiento era la expresividad de la voz de Nacho Quirarte y la armónica de Pelusa Silic. Le meten un feeling que no solo se escucha pero se ve en sus expresiones faciales y lenguaje corporal.
Ya cuando llegaron a canciones más rápidas—explicaron que estas tenían un nombre diferente dentro de la categoría “blues” pero no recuerdo el nombre (disculpen mi falta de terminología bluesera)—me hicieron sentir que estaba en un “juke joint” y hasta me pare a bailar.
El mensaje que yo me lleve de este set fue:
“Sí, la vida es difícil, pero ya deja de preocuparte y ¡vamos a bailar!”
En fin. Mis respetos para estos dos músicos y para Jazzatlán, que siempre tienen buen ambiente y buenos drinks.
Mas información sobre los músicos:
Pelusa Silic (Abel Hernán “Pelusa” Silic) es un músico argentino que tiene más de 20 años viviendo en México. Se especializa en la armónica y en el género blues. Aparte de tocar música en vivo también da clases. Si quieren saber más sobre él y su manera de entender y tocar el blues, pueden ver esta entrevista que le hizo Octavio Herrero o este show en vivo con su proyecto llamado Loose Blues Project para el aniversario #25 de Horizonte Jazz FM Mexico.
Nacho Quirarte es un músico independiente Mexicano que ha sacado 15 canciones en las plataformas digitales y se ha presentado en el Foro del Tejedor y Pinche Bar con su música. Aparte de tocar el piano y cantar, también es compositor, toca la guitarra, y produce sus canciones. Su música tiene influencia de los géneros indie, rock, electrónica, y mas. Y aunque sus composiciones no son del género “blues”, ese feeling que le metió en Jazzatlán definitivamente se puede escuchar en sus rolas. Si quieren escuchar su música, aquí les dejo su perfil de artista en Spotify y una canción en vivo: “Tu Delirio” .
Pelusa Silic y Nacho Quirarte van a estar en Jazzatlán todos los lunes este Septiembre a las 8pm entonces si están sintiendo los “monday blues”, vayan a Jazzatlán a curarse las dudas existenciales!
¡Gracias por leer y leo sus comentarios!
Alfredo Muench de Hamaca Records
2 Septiembre 2025








Buenísimo! 👏 🫀